Crucero de Sta. María de Azogue con la Iglesia de Santiago al fondo |
Y mi hermano volvía a incordiar. Deben de ser los genes Vallines los que nos hacen ser tan sumamente insoportables cuando nos aburrimos. Mi padre apenas conseguía contener los bostezos y mi madre miraba a cualquier lado menos a donde yo misma trataba de indicarle, claramente sin éxito. Parecía que no era capaz ni siquiera de lograr la atención de gente la que conocía. Sinedo asi ¿Como podría llegar a ser una buena guía turística, que era a lo que me quería dedicar? Todavía no lo sabía, pero la culpa era mia. No es por hacerme la mártir ni nada semejante, es que les estaba hablando prácticamente en clave, cuando hablaba. Hasta ahora me habí limitado a hacer anotaciones en mi libreta, sacar fotografías y dedicarme a pensar.
Obviamente no llegaba como distracción. "¿Podéis hacerme un poco de caso cuando os explico las cosas, por favor?" Si, por favor. Por mucho que se lo hubiera pedido por favor sonaba mas amargada que si estuviera hecha de café sin mezclar con absolutamente nada. Seguí andando y hablando para mi misma, un tanto enfadada por su actitud, hasta que volví a caerme. Creo que es obvio a estas alturas que no poseo un gran sentido del equilibrio, y no solo eso: El suelo parecía llamarme siempre para darle un abrazo, debía sentirse solo. Perpleja, me levanté y empecé a proferir insultos en voz baja mientras mi fmilia me miraba a medio camino entre la diversión y la preocupación. Mi padre me preguntó si me había hecho daño y le respondí con un seco no. Mi madre, como siempre dispuesta a solucionarlo todo me pidió si podía explicarles algo de la iglesia. Aclarándome la garganta comencé a explicarles:
Fue reedificada en el siglo XIV sobre un edificio del siglo XIII. Tiene
planta de cruz latina, nave única y capillas absidiales, su cubierta es a
dos aguas. Exteriormente se distribuye en alturas escalonadas. En la
parte superior se abren tres ventanas. La portada principal es apuntada,
sus arquivoltas decoradas con motivos vegetales y geométricos. En el
tímpano se representa el tema de la Adoración de los Reyes y la
recepción por San Francisco de los estigmas en el monte Alverna. A los
pies del templo se encuentra el Sarcófago de Fernán Pérez de Andrade.
Fue declarado Monumento Nacional en 1919. Actualmente es Bien de Interés
Cultural. Su horario de visitas es el siguiente:
Del 01 nov al 31 mar
De Lunes a Domingo
De 10:00 a 13:00
De 16:30 a 18:30
Del 01 abr al 31 oct
De Lunes a Domingo
De 10:00 a 13:00
De 16:30 a 19:30
Tiene entrada adaptada para minusválidos y cuenta con un servicio de visitas guiadas previa cita concertada. Ah, y un dato importante: La entrada es gratuíta.
Que bonito, no tiene que envidiar nada a la catedral de Coruña... ups! que no hay!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar